Biodiversidad
- Detalles
- Visitas: 27801
EVOLUCIÓN
Bideau, C. 2001.La enseñanza de bilogía evolutiva en la Escuela. Memorias de las V Jornadas Nacionales de Enseñanza de la Biología.
Charles Darwin el naturalista del Beagle
Experimentos con niños y primates. Una mirada para no desestimar.
Yo mono, de Pablo Herreros. Evolución de primates.
El quinto primate. Son 5 videos. Richard Dawkins, Universidad de Oxford.
Origen de la general
Lynn Margulis. Origen de la vida.
Mesa, V. y Perea, D. 2015.First Record of Theropod and Ornithopod Tracks and Detailed Description of Sauropod Trackways from the Tacuarembó Formation (Late Jurassic-?Early Cretaceous) of Uruguay
Musto, H. y Lessa, E. ¿Qué nos dice la genómica sobre la aparición del Homo sapiens?
Torres, J. 2011. Esencialismo, valores epistémicos y conceptos de especie.
Caponi, 2001. Biología funcional vs. Biología Evolutiva
LIBRO- LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA: ACTUALIDAD Y DEBATES-DAR.UNESCO
BOTÁNICA
Goldraij, A. 2004. Control molecular de la polinización.
Los valores interiores menos conocidos de las plantas: poliaminas y metabolitos secundarios
ECOLOGÍA
La Antártida Educa. Centro Cultural de España en Buenos Aires / AECID Consejería de Educación de la Embajada de España en Argentina Dirección Nacional del Antártico-Instituto Antártico Argentino, Argentina Secretaría General Técnica del Ministerio de Educación, España. Libro.
- Rodríguez-Pontes, M., Costa, F., Pérez-Miles, F. y Toscano-Gadea, C. 2015. The pre-Hispanic landscape of the Cerro de Montevideo (Uruguay) in the sixteenth century: first eco-
Conde, D. Coord. Ed. 2011. Manejo costero integrado en Uruguay. Ocho ensayos interdisciplinarios.
Bonilla, S. y Meerhof. 2013. Estado actual de la calidad del agua de sistemas acuáticos superficiales en Uruguay y recomendaciones, con énfasis en la cuenca del Río Santa Lucía
Brazeiro, A. Coord. 2007. Uruguay y la Convención sobre Diversidad Biológica: Avances y Desafíos.
Brazeiro, A. Ed. 2015. Eco-regiones de Uruguay: Biodiversidad, presiones y conservación.
Imbert, D.,Llanes, H. y Bonilla, S. 2012. Propuesta didáctica para estudiar la calidad de agua con los estudiantes.
ZOOLOGÍA
Lista roja de Anfibios y Reptiles del Uruguay. AQUI
Hernández, G. y Defeo, O. 2005. Relación masa corporal-abundancia en un gremio de mitílidos suspensívoros del sublitoral rocoso de dos islas de Uruguay. Interciencia, vol. 30, núm. 11, noviembre, 2005, pp. 711-716.
Viera, C. 2016. Arañas. Columna de divulgación en Ciencia y Tecnología.
LINKS DE INTERÉS
LIBROS
Interpretación Ambiental en Areas Protegidas.
Manual de Métodos Básicos de Muestreo y Análisis en Ecología.
Métodos de Medición de Bioldiversidad.
Adaptación Basada en Ecosistemas.
Directrices para el uso de los criterios en las Listas Rojas.
Educando para la Conservación. Pensando en las maestras. MVOTMA-DINAMA-PNUD-GEF
Especies prioritarias para la Conservación.
Enseñanza de la Ecología en el Patio de la Escuela-EEPPE
Material Fotográfico
La Prof. Carina Vega ha compartido sus producciones fotográficas de material biológico de laboratorio.
Selección de Videos
http://www.tnu.com.uy/videoteca/ciencia-salvaje PARA TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS
VIDEO - Dr. Edgar González Gaudiano es un referente de la Educación Ambiental latinoamericana y desde su formación filosófica reflexiona sobre la transversalidad de la Ed. Ambiental formal.
https://www.youtube.com/watch?v=_kKkKy9g4AI&feature=player_embedded
VIDEO - Grupo Aula mar. "La Playa como aula".
____________________________________________________________________________________
VIDEO - "Sin perderse en la corriente", y/spip.php?article1958
En Youtube https://youtu.be/5Pl3q-T-ddg
____________________________________________________________________________________
VIDEO - CAMBIO CLIMÁTICO. A partir de la vida de un personaje llamado “Rodríguez”, que podría ser cualquier persona que mira la película frente a la pantalla, el corto audiovisual “Rodríguez y el cambio climático” busca desmitificar conocimientos sobre el cambio climático en la sociedad. https://www.youtube.com/watch?v=gOyahEKPmu8&t=320s
Sitios de interés
BIOLOGÍA MOLECULAR
Ciencia para todos. Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular
BIOLOGÍA GENERAL
La Prof. Carina Vega nos aporta una recopilación de direcciones de sitios web sobre diferentes organizaciones o temáticas vinculadas a las Ciencias Biológicas. DOCUMENTO
MATERIALES DE CURSOS
Educación Ambiental en tiempos de insustentabilidad- Prof. Gabriel Calixto y Profa. Mónica Senaris
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA AMBIENTAL
Ciudadania ambiental y meta-ciudadanias
Educación ambiental y desarrollo sustentable
Interdisciplinariedad y Transdisciplinariedad
CONTENIDOS METODOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
La Educación Ambiental y la Ecología como ciencia
Educación ambiental, transdisciplina y complejidad.
Criterios de calidad e indicadores en educación ambiental
EN POS DE LA HISTORIA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
RESÚMENES DE JORNADAS Y EVENTOS
JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS EN BIODIVERSIDAD Y ECOLOGÍA