Fecha, horario y lugar
Inscripciones hasta el 4/8 en http://formularios.cse.udelar.Lugar: Aula Magna del a Facutlad de Información y Comuncación (San Salvador 1944, Montevideo)
4- Conversatic Internacional «La enseñanza digital en la educación superior: perspectivas didácticas»
|
|
1- Introduccion a la Ecología de Carretaras, a través de un estudio de caso.
Objetivo del curso:
Introducir al estudiante en la temática de la ecología de carreteras, los impactos que generan sobre la biodiversidad y la situación en Uruguay y en la región. Docente invitado:
Diego Varela - Instituto de Biología Subtropical (IBS) - CONICET-UNaM (Misiones, Argentina). AFICHE
2-CONFERENCIAS DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS.
CIENCIAS NATURALES, MUNDOS DE REPRESENTACIONES: Reflexiones sobre la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias desde una perspectiva representacional. Semblanza del conferenciasta Dr. Idoyaga. Univ. Buenos Aires, Argentina. Convenio marco UdelaR-UBA
3- CURSO SALUD Y EDUCACIÓN. Noviembre 2018. Afiche con link inscripción. Dras. Elsa Meinardi y María Victoria Plaza, Univ. Buenos Aires, Argentina.Organiza Depto. Acadèmico de Cs. Biológicas, CFE.
4- CURSO DE DESARROLLO PROFESIONAL EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS. Web.
3- XIII Congreso Latinoamericano de Apicultura de FILAPI a realizarse en Montevideo (Rural del Prado) entre el 2 y el 5 de agosto de 2018, este Departamento Académico ha coordinado junto con los organizadores del Congreso, un espacio de estrategias de enseñanza de la biodiversidad, la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente para niños, a través de la comprensión de la vida de las abejas y su interacción con el medio ambiente. AFICHE.
5- CURSO TEÓRICO PRÁCTICO PROINBIO Y PEDECIBA. Mitocondria. MITOCONDRIA. LINK AFICHE
5- Seminario Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias. Dra. Neus Sanmartí. Univ. Barcelona, España. Afiche. Co-organizan Departamentos Académicos del Instituto de Matemática y Ciencias.
6- Educación y Cognición. Organiza CICEA. CICEA
7- Análisis e Interpretación de la Contaminación de Ecosistemas Acuáticos. Organiza Departamento Académico de Ciencias Biológicas. Afiche con link de inscripción.
8- Seminario "Tiempo en transición: prácticas y estrategias hacia la sustentabilidad". Organiza CURE, Rocha, UdelaR. http://www.cure.edu.uy/?q=node
8 de diciembre en Parque Batlle de 12 a 15 hs.
En el taller "La era del plástico ", Mark Minneboo, Director Ejecutivo de la fundación Plastic Oceans Chile, mostrará cómo el plástico es parte de nuestra vida moderna. A través de 2 actividades interactivas y la proyección del premiado documental "A Plastic Ocean" (versión educacional de 22 minutos) van explorando la compleja situación actual que están viviendo los océanos, la fauna marina y nosotros mismos. En un ambiente intimo buscarán respuestas a preguntas como "¿Cómo han penetrado los productos plásticos nuestras vidas en los últimos 70 años?", "¿El plástico realmente es villano o hay otros factores que tenemos que tomar en cuenta?" y obviamente "¿Qué puedo hacer yo para reducir mi huella plástica?".
Para más información sobre otras actividades de la FIIS 2018 en el Parque Batlle, les dejo el enlace: montevideo.fiis.org
1- TALLER: ENSEÑANZA DE LA ECOLOGÍA. Afiche. (finalizado). Organiza Departamentos Académicos de Cs. Biológicas, Física y Química.
2- ENTOMOLOGÍA ACUÁTICA. Afiche. Organiza Departamento Académico de Cs. Biológicas. MAYO-JULIO.
3- PROBLEMAS Y PROPUESTAS DIDÁCTICAS DE LA BIOLOGÍA EVOLUTIVA, GENÉTICA Y ECOLOGÍA. Afiche. Organiza Departamento Académico de Cs. Biológicas. JULIO-SETIEMBRE
4-SENSACIONES Y PERCEPCIONES DESDE EL MUNDO EXTERIOR HACIA EL INTERIOR DE NUESTRO CEREBRO.Organiza Asociación de Profesores de Biología. Finalizado.
MAYO
5- CONFERENCIA: REFLEXIONES SOBRE LOS MODELOS CIENTÍFICOS EN LAS CLASES DE CIENCIA. Dr. Adúriz-Bravo. Afiche. Organiza Departamento Académico de Cs. Biológicas. 26 DE MAYO
6- CICLO DE FORMACIÓN DOCENTE 2017. Organiza Unidad Académica de Educación Química, Facultad de Química. Afiche.
El mismo tendrá lugar en el salón Píriz McColl de nuestra Facultad a las 14 horas (se otorgará constancia de asistencia). El formulario de inscripción está disponible en:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeKW5zEIlqMxHVtBHgVagW5tPu3Yan4iSTlYh1qCQi9feytcQ/viewform?c=0&w=1 .
7- EVIDENCIAS BIOGEOGRAFICAS DE LA TEORIA EVOLUTIVA DE DARWIN. A cargo del Dr. Arley Camargo. Centro Universitario de Rivera, UdelaR. VIERNES 19 DE MAYO. 9:30 H. LABORATORIO DE BIOLOGIA, CeRP DEL NORTE. Afiche.
8- APORTES A LA DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA A LA EDUCACIÓN. Afiche.
JUNIO
1- EL AUDIOVISUAL EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE LAS CIENCIAS. Afiche. Programa. Organiza Instituto de Matemática y Ciencias, CFE.
JULIO
1- ENSEÑANZA EN EL PATIO DE LA ESCUELA. Afiche. Organiza Departamento Académico de Ciencias Biológicas.
2- DE MATERIALES DIDÁCTICOS A FUENTES DE INFORMACIÓN. Afiche. Organiza Instituto de Matemática y Ciencias, CFE.
3- ACTUALIZACIÓN EN HISTOLOGÍA Y BIOLOGÌA CELULAR. Afiche. Organiza Departamento Académico de Ciencias Biológicas. Inscripciones en Inscripciones
4- ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA DOCENTES. Afiche. Organiza DINAMA
5- EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ÁMBITOS RURALES: EL AGUA COMO EJE. Afiche. Organiza DINAMA
AGOSTO
1- EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES EN CIENCIAS. Afiche. Programa. Organizado por el Instituto de Matemática y Ciencias.
2- LA HUERTA AGROECOLÓGICA COMO APRENDIZAJE. Afiche. Organizado por la Sala de Ciencias Biológicas y estudiantes del ECI III, del CeRP del Suroeste.
3- MUESTRA DEL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO NACIONAL. Afiche. Organizado por Departamento Pedagógico-Histórico-Filosófico.
4- BRAIN AND MIND EVOLUTION. 4 al 12 de setiembre en el IIBCE-Montevideo, Uruguay.Co-organiza IIBCE y Departamento de Ciencias Biológicas, CFE. Curso Latinoamericano de PEDECIBA. Afiche. Información. Inscripciones en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfTZdjxVczkaJVGZ0tvi378dLgH7qi6XkkXqwqLHmW76cNHzA/viewform
SETIEMBRE
1- PROFUNDIZACIÓN EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS PARA MAESTRAS/OS NOVELES Y ESTUDIANTES DE FIN DE CARRERA. Información. Organizado Depto de Ciencias Biológicas.
2- CIENCIA PARA DISFRUTAR. Feria Interactiva. Afiche. Organiza IFD Canelones.
OCTUBRE
1- EL TEATRO DE TÍTERES COMO RECURSO DIDÁCTICO. Información. Organiza Instituto de Matemáticas y Ciencias.
DICIEMBRE
1-“CIANOTOXINAS EN SISTEMAS ACUÁTICOS. METODOLOGÍAS DE MONITOREO Y ANAÁLISIS.” Curso- Taller de posgrado. 4-8 de diciembre. Información. Organiza Fac. Química.
1- INTRODUCCIÓN A LA REALIZACIÓN AUDIOVISUAL PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA. Inscripción cerrada.
2- BIODIVERSIDAD Y RECURSOS ZOOGENÉTICOS. Inscripción cerrada.
3- BIOLOGÍA Y TAXONOMÍA DE INSECTOS (en curso). Inscripción cerrada.
4- ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PARA LAS CLASES DE BIOESTADÍSTICA. Inscripción cerrada.
5- RED DIDÁCTICA: FORMACIÓN EN ACCIÓN. INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN DOCENTE
Convocatoria abierta.
6- CURSOS REGIONALES EDUCACIÓN AMBIENTAL-
7- PROCESOS Y TRANSFORMACIONES CONTEMPORÁNEAS EN EN LOS TERRITORIOS URBANOS.
8- CURSOS DE COMPRENSIÓN EN LENGUAS EXTRANJERAS PARA DOCENTES DE CFE
10- VIDA SILVESTRE: HUMEDALES EN URUGUAY
11- SISTEMAS SOCIO-ECOLÓGICOS: ESTRUCTURA, DINÁMICA Y GESTIÓN. Afiche. Contenido
12- CURSO REGIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. Informacion general. Afiche
13- TALLER DE MODELIZACIÓN MATEMÁTICA Y COMPUTACIONAL EN BIOCIENCIAS. Afiche
14- ¿QUÉ NOS HACE HUMANOS? UNA APROXIMACIÓN DESDE EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL. Afiche. Inscripción abierta hasta el 12 setiembre. Para inscribirse pueden hacerlo en https://goo.gl/forms/G9zzCk6hbdHo0Dtt2
15- NATIONAL STEM LEARNING CENTRE PROGRAM- STEM TEACHING. https://www.futurelearn.com/programs/stem-teaching
16- Pensando juntos sobre nuestras clases, en la casa de Alicia".
¿Cómo se produce el aprendizaje? Las neurociencias: sus implicancias para la enseñanza
Entrada libre, se entregará constancia de asistencia.
17- HISTORIA DEL CONCEPTO DE GEN. Más información.
18- RECURSOS DIDÁCTICOS: DE RECURSOS DIDÁCTICOS A FUENTES DE INFORMACIÓN. Afiche. Más información.
19- ACTUALIZACIÓN EN EVALUACIÓN. AFICHE. Más información.
20- SENSACIONES Y PERCEPCIONES. AFICHE. Más información.
21- BIOGEOGRAFÍA. Afiche y link de inscripción.
22- ECOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO DE ARAÑAS. Afiche .
23- SEMINARIO INTERNACIONAL: "EVALUAR EN CIENCIAS: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES". Afiche con link para inscripción.